Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física, en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica del segundo.
Tipos de deportes extremos
Aquí podrás ver los deportes que te harán subir la adrenalina hasta los
mas altos niveles como lo son los Deportes de aire, Deportes de tierra,
Deportes de agua, Deportes nieve, que cada uno contiene distintos tipos de
Especialidades o deportes. En los cuales te podrás dar cuenta en las
Secciones de cada uno que deporte hay en esas divisiones.
Los deportes
Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física, en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica del segundo.
Su Historia
Existen utensilios y estructuras que sugieren que los chinos realizaron actividades deportivas ya en el año 4000 adC.[1] La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a los Faraones indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto.[2] Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní de Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la batalla.[3] Entre otros deportes originales de Persia están el polo y la justa.
Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los Juegos Olímpicos, los cuales se disputaban, en tiempos antiguos, cada cuatro años en una pequeña población en el Peloponeso llamada Olimpia.[4] Los deportes han visto aumentada su capacidad de organización y regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrialización ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los países desarrollados, conduciendo a una mayor dedicación del tiempo a ver competiciones deportivas, una mayor participación en actividades deportivas y una mayor accesibilidad en general. Estas pautas continúan con la llegada de los medios de comunicación masivos.
La profesionalidad en el deporte se convirtió en algo común conforme aumentaba la popularidad de los deportes y el número de aficionados que seguían las hazañas de los atletas profesionales a través de los medios de información, al tiempo que estos mismos podían disfrutar del deporte de forma aficionada.
| |||
|
El deporte comenzó como una manera de atrapar gallinas sin caerse por los precipicios de Guantánamo. Los habitantes de la colonia (Channel nº5), solían correr detrás de las aves gallinaceas para coger el huevo sin que se rompa. Tras tres decadas de tradición, se nombraron los primeros juegos del huevo en el que se proclamaba ganador al participante que atrapara el huevo en mejor estado.
Como Cuba no se inventó hasta el siglo XV, pues fueron los griegos los que tuvieron que hacer el deporte. Pero lo hicieron al estilo griego: con olimpíadas. Michlostakis Kakaspullis, por aquel entonces concejal de deportes de Atenas, cambió las pruebas por algunas más llamativas y menos dolorosas ,como el atletismo, el sagrado fútbol o el tetris. Con el paso del tiempo, los deportes irían evolucionando al igual que un pokemon hasta llegar a lo que son ahora.Tras la adaptación griega del deporte, el mundo entero promovió su uso en el día a día y crearon escuelas y clubes para practicarlo. Todos los años, celebran competiciones y arengas para ver quien es más machote. Las competiciones más famosas son las olimpíadas, versión moderna de los antiguos juegos griegos, en el que la mayoría de los deportes que se practican son de atletismo, mientras que un 20% es fútbol y la cosa esa que se hace metidos en agua, como los atunes, onanismo creo que se llama...
Las otras competiciones famosas son todas relacionadas con el fútbol y son del tipo mundial, eurocopas, ligas y cosas así por el estilo.
El baloncesto es idéntico al fútbol, salvo que son diez los jugadores, la portería está a tres metros de altura y se puede coger la pelota manualmente. Se juega sobre parquet, y los jugadores son muy altos, mientras que los entrenadores no les llega ni a la cintura. Una variante con reglas propias es la NBA
Versión guarra del fútbol en el que la pelota se puede coger con las manos y el portero pega unos saltitos muy raros. Es una mezcla entre lo peor del fútbol y lo peor del baloncesto.
Igual que el fútbol, pero con una red de dos metros en mitad del campo y se le da a la pelota con las manos.
Es como el volley ball pero con una bola de boliche. Es extremada mente peligroso ya que en su mayoria, los jugadores terminan con las muñecas fracturadas a lo menos...
Igual que el fútbol, pero todo el mundo en bikini y dentro del agua. No se permiten las ahogadillas.
Tambien se le llama al deporte en que se juega al polo pero en un WC gigante. Adivinen que sera utilizado como balón.
Al final de cada encuentro siempre queda la cagada.
Fútbol pero se le da a la bola con un palo, la cancha es cuadrada (y los jugadores también) y se usa gorra, que no tiene ninguna utilidad pero queda más cool y mercadeable. Se juega en Llanquilandia y Hentailandia.
Como el beisbol pero con bola de boliche. La diferencia esta que se le llama "Strike" cuando el pitcher (o bitcher) le da en la cabeza al bateador.
Es fútbol, pero hay más árbitos que jugadores la pelota mide menos que el cerebro de Bush. La versión gay del tenis es el bádminton, en el que la pelota tiene pluma.
Igual que el fútbol, pero los futbolistas tienen cabeza de caballo, patas de caballo y cola de caballo. Tienen el truco de la velocidad puesto y van acojonantemente rápido.
Fútbol, pero sólo con un jugador y una jugadora (bueno, también pueden ser varios jugadores o jugadoras a la vez, e incluso dos jugadores solamente, o más incluso). Se puede desarrollar en cualquier lugar, pero siempre a escondidas. De todos los deportes, es el único que no tiene árbitro. Además no se juega con una pelota, sino con dos (y siempre las lleva el jugador, no la jugadora). Bueno, sí, la jugadora tiene otras dos pelotas, pero en otro sitio.
Nada que ver con el Fútbol, este deporte lo juegan hombres de verdad (ehem...llevan tanta proteccion encima que ni notan las ostias). Incluso si no tienen la pelota, los jugadores corren el peligro de que les calcen un hostión que les tengan que sacar del campo en parihuelas. Se juega con un melón algo más pequeño que el del Rugby, que no es el mismo deporte (es posible que tu vida corra peligro si conoces a alguien que lo practica y le preguntas qué tal con su equipo de Rugby. Además los jugadores de Rugby se bancan los golpes sin cascos ni otras protecciones para fifís).
Por lo general los jugadores de fútbol americano son desequilibrados mentales, con ganas de hacer pupa a los demás niños y a los que su madre no les hizo mucho caso cuando eran tiernos infantes.
El fútbol americano se juega en una liga llamada la NFL. Ésta celebra una vez al año el partido de fútbol americano del siglo, conocido como Superbowl, en la que los dos equipos más bestias del año se zurran para ver quien se lleva el gato al agua mientras millones de borrachos telespectadores animan a su equipo favorito.
Escalada
Hay distintos tipos de escalada, todos ellos tienen una objetivo en común, llegar lo más alto posible: Escalada Exterior Escalada Interior Escalada Deportiva Escalada Artificial Escalada de Gran Pared Escalada en Hielo Escalada Mixta
No hay comentarios:
Publicar un comentario